top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
whatsapp_Mesa de trabajo 1.png

FORMACIÓN DE TRABAJO EN ALTURAS

ADMINISTATIVO JEFES DE ÁREA

DIRIGIDO A:

 Personas que tomen decisiones administrativas en relación con la aplicación del reglamento de seguridad para protección contra caídas en empresas en las que se haya identificado como prioridad el riesgo de caída por trabajo en altura. Basados en la Resolución 1409 de 2012

METODOLOGÍA:

PRESENCIAL

DURACIÓN:

8 HORAS

CONSIDERACIONES:

1. Requisitos legales en protección contra caídas para        trabajo seguro en alturas

2.Responsabilidad civil, penal, administrativa y laboral

3. Marco conceptual sobre prevención y protección            contra caídas para trabajo seguro en alturas,                  permisos de trabajo y procedimiento de activación          del plan de emergencias

4. Administración y control del programa de prevención     y protección contra caídas para trabajo seguro en          alturas

DIRIGIDO A:

 Trabajadores que realicen trabajo en alturas, con riesgos de caída, según lo establecido en la Res. 1409 de 2012 que deban utilizar un sistema de acceso seguro como escaleras y plataformas con barandas, o escaleras portátiles, plataformas portátiles, canastillas y similares; trabajadores que su actividad sea reparaciones o nuevas construcciones de edificios que estén protegidos por barandas, siempre y cuando estas últimas cumplan con los requisitos de la Resolución y que no requieren del uso de equipos de protección contra caídas o aplicación de técnicas o procedimientos para su protección.

METODOLOGÍA:

PRESENCIAL (TEÓRICO/PRACTICO)

DURACIÓN:

9 HORAS

CONSIDERACIONES:

1. Gestión del Riesgo

2. Fomento del auto cuidado de las personas

3. Requisitos legales en protección contra caídas para        trabajo seguro en alturas, de acuerdo a la actividad        económica

4. Normas Internacionales

5. Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa

6. Procedimientos de trabajo seguro en alturas

7. Sistemas de acceso: escaleras y plataformas con          barandas, escaleras portátiles, plataformas                    portátiles, canastillas y similares

8. Permiso de trabajo en alturas y lista de chequeo

NIVEL BÁSICO OPERATIVO

DIRIGIDO A:

Trabajador que realice labores en alturas, con riesgo de caída de 1.50 mts o más sobre un nivel inferior, que realice desplazamientos horizontales o verticales por las estructuras, que utilice técnicas de suspensión y sistemas de anclaje portátiles, quienes para accedo mecánicos y todos aquellos que para ejercer su labor requieran equipos de protección contra caídas o aplicación de técnicas y/o procedimientos para su protección

METODOLOGÍA:

PRESENCIAL

DURACIÓN:

40 HORAS

CONSIDERACIONES:

1. Gestión del Riesgo

2. Fomento del auto cuidado de las personas

3. Requisitos legales en protección contra caídas para        trabajo seguro en alturas, de acuerdo a la actividad        económica

4. Normas Internacionales

5. Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa

6. Conceptos técnicos de protección contra caídas para       trabajo seguro en alturas

7. Medidas de prevención y protección contra caídas          en trabajo desarrollado en alturas

8. Procedimientos de trabajo seguro en alturas

9. Permiso de trabajo en alturas y lista de chequeo

10. Procedimientos para seleccionar, manipular, y                almacenar equipos y materiales utilizados para              protección contra caídas

11. Conceptos básicos de rescate, auto rescate, y                  fundamentos de primeros auxilios 

AVANZADO

DIRIGIDO A:

Trabajadores designados por el empleador para ejercer las funciones de coordinador, capaz de identificar peligrosos en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas, relacionados con el ambiente o condiciones de trabajo y que cuentan con autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros

METODOLOGÍA:

PRESENCIAL (TEÓRICO/PRACITCO)

DURACIÓN:

80 HORAS

CONSIDERACIONES:

1. Gestión del Riesgo

2. Fomento del auto cuidado de las personas

3. Requisitos legales en protección contra caídas para        trabajo seguro en alturas

4. Normas Internacionales

5. Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa

6.Conceptos técnicos de protección contra caídas para     trabajo seguro en alturas

7. Medidas de prevención y protección contra caídas en trabajo en alturas

8. Programa de prevención y protección contra caídas de alturas

9. Procedimientos de trabajo seguro en alturas

10. Listas de chequeo

11. Elaboración del permiso de trabajo en alturas

12. Procedimientos para manipular y almacenar equipos y materiales

13. Equipo de protección contra caídas y sistemas de anclaje

COORDINADOR

REENTRENAMIENTO NIVEL AVANZADO

DIRIGIDO A:

Trabajadores del área operativa que ingresen como nuevos a la empresa, que cambien de tipo de trabajo en alturas, que cambien las condiciones de operación o su actividad y si ninguna de las anteriores circunstancias se dá debe realizarse mínimo una vez al año para actualizar conocimientos y entrenar habilidades y destrezas en prevención y protección contra caídas

METODOLOGÍA:

PRESENCIAL (TEÓRICO/PRACITCO)

DURACIÓN:

20 HORAS

CONSIDERACIONES:

1.Su contenido depende de los cambios en la norma para protección contra caídas en trabajo en alturas, o del repaso de la misma y de las fallas que su aplicación haya detectado el empleador, ya sea mediante una evaluación a los trabajadores o mediante observación a los mismos por parte del coordinador de trabajo en alturas

2. El reentrenamiento debe realizarse: mínimo una vez al año, cuando el trabajador autorizo ingrese como nuevo a la empresa, cuando el trabajador cambie de tipo de trabajo en alturas o cambien las condiciones de operación o su actividad

bottom of page